Algunas patentes antiguas de vehículos que circularon por las provincias Argentinas
Ciudad de Buenos Aires


Pcia. de Buenos Aires




Pcia. de Catamarca

Pcia.del Chaco

Stutz 1933 en Pampa del Infierno. Año 1941

Patente número 9 de la "Honorable Cámara de Representantes" de la Provincia Presidente Peron. Nombre que se adjudicó al Territorio del Chaco en ocasión de su provincialización en 1953. El nombre perdurará por solo 2 años.

Pcia.de Chubut


Pcia.de Corrientes
Autos de la localidad de Santa Ana en la provincia de Corrientes: un Ford T que llevó la patente Nº013.1938

Pcia de Córdoba


Pcia de Entre Rios


Pcia de Formosa 

Pcia de Jujuy


Pcia de La Pampa

Pcia Eva Peron
En junio de 1951 la señora Eva D. de Perón envió una nota al Senado de la Nación solicitando la sanción de una ley que provincializara a los territorios nacionales de La Pampa y Chaco. La misiva tuvo trámite favorable y el 20 de julio de 1951 se promulgó la ley 14.037 que estableció la creación de las nuevas provincias.
A posteriori se reunió la Convención que dictó la primera Constitución pampeana, sancionada el 29 de enero de 1952. Por la misma se designaba a La Pampa con el nombre de Provincia Eva Perón, nombre que fue reemplazado por el de Provincia de La Pampa, en setiembre de 1955.

En 1930 se produce el golpe militar contra el gobierno del presidente Hipolito Irigoyen.. El nombre del pueblo fue cambiado por Doblas


Prov.de La Rioja


Pcia de Mendoza


Pcia de Misiones


Pcia de Neuquén

Challaco (Pueblo Desaparecido)

Patente de "Eva Perón", nombre otorgado a la localidad de Cutral-Có durante los años a1953 a 1955.

Cutral-Co /YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales)

Villa Gral. San Martín (pueblo desaparecido)
Patente 004 de Villa General San Martín, que fuera un campamento petrolero ya desaparecido. No se tienen muchos datos sobre este pueblo-campamento próximo a la ciudad de Cutral Có.


Pcia de Rio Negro

Pcia de Salta

Pcia de San Juan


Pcia de San Luis


Pcia de Santa Cruz


Tierra del Fuego


Prov de Tucumán


Pcia de Santa Fe

Saludos,


Fuente:
http://www.patentesargentinas.com.ar/
Ciudad de Buenos Aires


Pcia. de Buenos Aires




Pcia. de Catamarca

Pcia.del Chaco
Stutz 1933 en Pampa del Infierno. Año 1941


Patente número 9 de la "Honorable Cámara de Representantes" de la Provincia Presidente Peron. Nombre que se adjudicó al Territorio del Chaco en ocasión de su provincialización en 1953. El nombre perdurará por solo 2 años.


Pcia.de Chubut

Pcia.de Corrientes
Autos de la localidad de Santa Ana en la provincia de Corrientes: un Ford T que llevó la patente Nº013.1938


Pcia de Córdoba

Pcia de Entre Rios

Pcia de Formosa 

Pcia de Jujuy

Pcia de La Pampa
Pcia Eva Peron En junio de 1951 la señora Eva D. de Perón envió una nota al Senado de la Nación solicitando la sanción de una ley que provincializara a los territorios nacionales de La Pampa y Chaco. La misiva tuvo trámite favorable y el 20 de julio de 1951 se promulgó la ley 14.037 que estableció la creación de las nuevas provincias.
A posteriori se reunió la Convención que dictó la primera Constitución pampeana, sancionada el 29 de enero de 1952. Por la misma se designaba a La Pampa con el nombre de Provincia Eva Perón, nombre que fue reemplazado por el de Provincia de La Pampa, en setiembre de 1955.

En 1930 se produce el golpe militar contra el gobierno del presidente Hipolito Irigoyen.. El nombre del pueblo fue cambiado por Doblas


Prov.de La Rioja

Pcia de Mendoza

Pcia de Misiones

Pcia de Neuquén
Challaco (Pueblo Desaparecido)

Patente de "Eva Perón", nombre otorgado a la localidad de Cutral-Có durante los años a1953 a 1955.

Cutral-Co /YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales)

Villa Gral. San Martín (pueblo desaparecido)
Patente 004 de Villa General San Martín, que fuera un campamento petrolero ya desaparecido. No se tienen muchos datos sobre este pueblo-campamento próximo a la ciudad de Cutral Có.


Pcia de Rio Negro

Pcia de Salta

Pcia de San Juan

Pcia de San Luis

Pcia de Santa Cruz

Tierra del Fuego

Prov de Tucumán

Pcia de Santa Fe

Saludos,



Fuente:
http://www.patentesargentinas.com.ar/